Informe de Febrero 2022
FEBRERO 2022 INFORME DE CALIDAD DE AIRE - CIUDAD DE GUATEMALA
Escrito por: Sergio Jiménez Consultor ECOCIENCIA & Rodolfo Girón Gerente General de ECOQUIMSA
Fotografía sin derecho de autor Pexels
El Impacto que tienen los contaminantes atmosféricos en la salud de las personas depende de la concentración de los mismo y del tiempo durante el cual una persona se encuentra sujeta a dicha concentración; por este motivo y utilizando la información obtenida de estaciones de monitoreo de la Calidad de Aire, Laboratorio ECOQUIMSA realiza de forma mensual un informe sobre la Calidad de Aire en la Ciudad de Guatemala. La información sobre la calidad de aire en la Ciudad de Guatemala es reportada en tiempo real y los datos son 100% públicos y pueden ser por consultados en el siguiente link: Datos Purple Air.
A continuación, se presenta el informe correspondiente al mes de febrero del 2022 de los índices de calidad de aire (AQI) reportados por los sensores de Material Particulado PM2.5 fabricados por PurpleAir e instalados en los siguientes puntos de la Ciudad de Guatemala: Laboratorio ECOQUIMSA (zona 2 de Mixco), MARN (zona 13) y Cámara de Industria de Guatemala (zona 4) y ACSA (zona 11)
Para interpretar el Índice de Calidad de Aire (AQI) se utiliza de referencia la Guía de la calidad de aire sobre la contaminación por partículas de la US EPA.
Cuadro No 1.
“Guía de la calidad de aire sobre la contaminación por partículas”
Fuente: (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, 2016)
Resultados - Análisis por día
A continuación, se presenta el análisis de los datos registrados durante el mes de febrero de 2022 de la calidad de aire en la Ciudad de Guatemala
Promedio diario AQI (PM2.5)
Gráfica No. 1 - Fuente: (Sensor data download tool, 2022), elaboración ECOQUIMSA
Gráfica No. 3 - Fuente: (Sensor data download tool, 2022), elaboración ECOQUIMSA
Gráfica No. 2 - Fuente: (Sensor data download tool, 2022), elaboración ECOQUIMSA
La gráfica 1, 2 y 3 muestran los valores promedio diarios y el promedio mensual (AVG/mes) durante el mes de febrero, según los resultados obtenidos la calidad de aire en promedio fue MODERADA (ECOQUIMSAS: AQI/mes = 56, MARN AQI/mes = 64 Cámara de Industria de Guatemala AQI/mes = 51). El día con mayor AQI promedio reportado fue el 4 de febrero.
Para evaluar el comportamiento diario, a continuación, se muestra el comportamiento por hora para el día máximo de AQI reportado durante el mes de febrero
Promedio por hora AQI día máximo (PM2.5).
Gráfica No. 4 - Fuente: (Sensor data download tool, 2022), elaboración ECOQUIMSA
Gráfica No. 6 - Fuente: (Sensor data download tool, 2022), elaboración ECOQUIMSA
Gráfica No. 5 - Fuente: (Sensor data download tool, 2022), elaboración ECOQUIMSA
Interpretación de Resultados
La gráfica 4, 5 Y 6 muestran los valores promedio por hora y el promedio día (AVG/día) para el 4 de febrero siendo el día con mayores valores de AQI reportados en el mes, según los resultados la calidad de aire en promedio para este día fue: DAÑINA PARA GRUPOS SENSIBLES (ECOQUIMSA AQI/día = 121; MARN AQI/día = 135 y Cámara de Industria de Guatemala AQI/día = 127).
Por último, se presenta la gráfica comparativa de ambas estaciones de monitoreo para el análisis de la Calidad de Aire en la ciudad de Guatemala
COMPARACIÓN CALIDAD DE
AIRE
ENTRE ESTACIONES DE
MONITOREO
Promedio diario AQI (PM2.5).
La gráfica 7 muestra los valores promedio diarios de AQI para las estaciones de monitoreo de Laboratorio ECOQUIMSA, MARN y Cámara de Industria de Guatemala, se observa que la tendencia de la calidad de aire en todas las estaciones se mantiene similar durante todo el mes de febrero, siendo el MARN la estación con mayor AQI/mes reportado en el mes.
Recomendaciones
Antes de realizar cualquier actividad al aire libre, revisar como se encuentra la calidad del aire para reducir la exposición o utilizar protección respiratoria.
Evitar el ejercicio intenso ya que incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
Suspender actividades al aire libre como caminatas, salir a correr o utilizar bicicleta, en horas pico del tránsito en la ciudad.
Para las personas que se transportan en vehículos, mantener las ventanas arriba mientras se conduce en el tránsito de horas pico.
Links de interés:
Datos de los sensores en tiempo real: Presiona aquí
Referencias
Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. (2016, enero). Guía de la calidad del aire sobre la contaminación por partículas. Oficina de Calidad del Aire y Radiación (6301A) EPA-456/F-16-003. https://www.airnow.gov/sites/default/files/2018-05/air-quality-guide_particle_SPA.pdf
Sensor data download tool. (2021). PurpleAir. https://www.purpleair.com/sensorlist?exclude=true&nwlat=14.677113685674925&selat=14.52830913594191&nwlng=-90.76085846803898&selng=-90.41251294510586