La Calidad del Aire en Guatemala Durante Noche Buena y Navidad 2024: Impacto de los Fuegos Artificiales

La calidad del aire en Guatemala en las festividades de Noche Buena y Navidad 2024 fue un tema de interés, especialmente al considerar el uso de fuegos artificiales durante estas celebraciones. A lo largo de este día , se observó un aumento en los niveles de contaminación, que podría haber afectado la salud de la población. A continuación, exploraremos cómo los fuegos artificiales influyen en la calidad del aire y cómo podemos protegernos de sus efectos.

Análisis de la Calidad del Aire: AQI Promedio Diario por Hora en Navidad

Promedio Diario ( NOCHE BUENA Y NAVIDAD ) 24 y 25 de diciembre ECOQUIMSA.jpg
Promedio Diario ( NOCHE BUENA Y NAVIDAD ) 24 y 25 de diciembre MUNI MIXCO.jpg
Promedio Diario ( NOCHE BUENA Y NAVIDAD ) 24 y 25 de diciembre ZONA 18.jpg

Durante las festividades de fin de año, el monitoreo de la calidad del aire en Guatemala mostró picos significativos en los niveles de contaminación. Las gráficas de AQI (Índice de Calidad del Aire) promedio por hora revelan cómo la concentración de partículas en suspensión (PM) y otros contaminantes alcanzaron niveles alarmantes en las horas posteriores a los espectáculos de fuegos artificiales. Los niveles más altos de partículas en suspensión (PM) y otros contaminantes se registraron entre la 1:00 y las 6:00 a.m. del 25 de diciembre, coincidiendo con las horas posteriores al uso masivo de fuegos artificiales.

Estudios Internacionales: El Impacto de los Fuegos Artificiales en la Contaminación del Aire

Los efectos observados en Guatemala son consistentes con estudios realizados en otros países. Por ejemplo:

  • En Albany, Nueva York, las concentraciones de partículas contaminantes (PM) después de un espectáculo de fuegos artificiales fueron hasta ocho veces más altas de lo normal y hasta 10 veces mayores que la contaminación generada por el tráfico vehicular. Además, los contaminantes pueden permanecer en el aire durante cinco horas, representando hasta el 77% de la contaminación total en ese período. (1)

  • Un estudio de 2015 analizó la calidad del aire en 315 localidades de Estados Unidos tras las celebraciones del 4 de julio. Encontró que los niveles de PM2.5 aumentaron entre 42% y 370%, con los picos más altos entre las 9:00 y 10:00 p.m., y en algunos casos prolongándose hasta el mediodía del día siguiente. (2)

Estos resultados evidencian que los fuegos artificiales no solo generan aumentos temporales en la contaminación, sino que sus efectos pueden extenderse a regiones lejanas debido al transporte de partículas en el aire.

Impacto en la Salud por la Contaminación de los Fuegos Artificiales

El aumento en los niveles de contaminación no es inofensivo. Aunque los fuegos artificiales representan un espectáculo visual impresionante, también liberan una gran cantidad de partículas finas y compuestos tóxicos que pueden provocar problemas de salud, incluso en personas sin condiciones preexistentes. (3)(4)

Entre los efectos más comunes encontramos:

  • Dolores de cabeza y garganta inflamada

  • Problemas respiratorios, como laringitis e inflamación de vías respiratorias

  • Ansiedad y efectos en el sistema nervioso

  • Hipertensión y arritmias cardíacas

  • Casos graves como neumonía o ataques cardíacos

Incluso cuando el impacto en la calidad del aire es temporal, los contaminantes pueden desplazarse por millas, afectando la calidad del aire en lugares donde no hubo fuegos artificiales directamente.

Cómo Protegerse de la Contaminación del Aire Causada por los Fuegos Artificiales

Reducir los riesgos asociados con la contaminación del aire durante estas festividades es posible siguiendo algunas recomendaciones:

  1. Opta por alternativas seguras: Espectáculos de drones o shows de luces son opciones ecológicas y menos perjudiciales para la calidad del aire.

  2. Cierra puertas y ventanas: Mantén tu hogar protegido del aire contaminado.

  3. Usa purificadores de aire: Mejora la calidad del aire interior, especialmente durante las horas pico de contaminación.

Conclusión

La calidad del aire en Guatemala durante Noche Buena y Navidad 2024 estuvo afectada por el uso masivo de fuegos artificiales. Las horas pico entre la 1:00 y las 6:00 a.m. del 25 de diciembre reflejan el impacto de estas prácticas en la contaminación del aire, y sugiere la necesidad de tomar medidas para mitigar sus efectos.

Adoptar alternativas a los fuegos artificiales tradicionales y proteger nuestros hogares son pasos clave para reducir el impacto de la contaminación en nuestra salud y en el medio ambiente.

Referencias

(1) Zhang J, et al. (2019). Detailed measurements of submicron particles from an Independence Day fireworks event in Albany, New York using HR-ToF-AMS . DOI: 10.1021/acsearthspacechem.9b00046

(2)Seidel DJ, et al. (2015). Effects of Independence Day fireworks on atmospheric concentrations of fine particulate matter in the United States . DOI: 10.1016/j.atmosenv.2015.05.065

(3) Bach W, et al. (1975). Fireworks pollution and health . DOI: 10.1080/00207237508709692

(4) Hoyos CD, et al. (2020). Effects of fireworks on particulate matter concentration in a narrow valley: The case of the Medellín metropolitan area . DOI: 10.1007/s10661-019-7838-9

Anterior
Anterior

INFORME CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE GUATEMALA - ENERO 2025

Siguiente
Siguiente

INFORME CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE GUATEMALA - DICIEMBRE 2024