Descubre la Relevancia del Monitoreo de Vibraciones y su Influencia en tu Salud
¿Qué son las vibraciones?
La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo, el movimiento oscilante de una estructura. Las vibraciones se pueden dar en exposición mano brazo o cuerpo completo. La vibración es cualquier movimiento que tiene un cuerpo respecto a un punto de referencia (de forma vertical u horizontal al piso). La vibración es un fenómeno vectorial, tiene 3 ejes: X, Z, Y. En los monitoreos de vibraciones se mide:
Desplazamiento: se mide cuando se desea saber el impacto de la vibración en un elemento conductivo.
Velocidad: se mide cuando se desea saber el impacto del fenómeno vibratorio sobre un equipo: por ejemplo, con las correas (se puede utilizar para hacer mantenimiento preventivo o correctivo de un equipo).
Aceleración: se mide cuando se desea medir el impacto en la SALUD.
Existen dos categorías de exposición en función del tipo de vibraciones, los cuales son:
Cuerpo entero: afectan a todo el organismo, son vibraciones mecánicas que ingresan al cuerpo humano en el rango de frecuencia de 0.1 a 80 Hz. La vibración de todo el cuerpo (WBV) es causada en su mayoría por vehículos en el lugar de trabajo, la vibración se puede transmitir a través del asiento o del suelo.
Mano Brazo: son vibraciones emitidas por herramientas de trabajo como taladros, martillos de cincelado, entre otros.
Algunos ejemplos de exposición a vibraciones son:
Industria:
Cuerpo completo: uso de prensas, trituradoras, carretillas elevadoras, telares.
Mano brazo: uso de amoladoras, llaves de impacto, lijadoras, taladros, etc.
Agricultura:
Cuerpo completo: uso de tractores, cosechadoras, enfardadoras, etc.
Mano brazo: uso de Motosierras, motos destrozadoras.
Minería obras públicas y construcción:
Cuerpo completo: uso de palas cargadoras, motoniveladoras, compactadoras, motoniveladoras, compactadoras, retroexcavadora, asfaltadoras.
Mano brazo: uso de motosierras, moto destrozadoras.
Transporte:
Cuerpo completo: uso de camiones, motos de montaña, locomotoras.
Mano brazo: uso de martillos, neumáticos, taladros, compactadoras.
¿Cuáles son las consecuencias de las vibraciones?
La alta exposición a las vibraciones puede tener serios efectos en la salud. Los trastornos que pueden ocurrir son:
Figura 1. Mano con síndrome de Raynaud. Fuente: “Síndrome de Raynaud”, por Koon K. Teo, 2021, recuperado de: https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-cardiovasculares/enfermedades-arteriales-perif%C3%A9ricas/s%C3%ADndrome-de-raynaud
Trastornos vasculares: como por ejemplo el síndrome de Raynaud, lo cual consiste en una mala circulación sanguínea en los dedos, provocando una sensación de palidez o dedo blanco. Mientras se produce, el trabajador percibe una pérdida de sensibiliad (lo cual puede incrementar los riesgos de un accidente).
Trastornos neurológicos: se puede observar un incremento de lesiones en huesos y articulaciones de los trabajadores expuestos a una vibración mano brazo. Las vibraciones de mano brazo son un factor que pueden incrementar el riesgo de padecer el síndrome del túnel carpiano.
Trastornos musculares: la exposición a vibraciones puede producir debilidad muscular y dolores en la mano y brazo. Además, pueden producir una disminución de la fuerza de agarre.
Las consecuencias de recibir vibraciones en todo el cuerpo consisten en:
Trastornos respiratorios, musculoesqueléticos y trastornos sensoriales y del sistema nervioso central; Pueden ocurrir efectos a largo plazo sobre el sistema musculoesquelético, puede haber cambios degenerativos y desviaciones en la curvatura de la columna. A medida que aumenta la intensidad y duración de las vibraciones, aumenta el riesgo de padecer este tipo de trastornos.
Cada vez es más frecuente encontrar personas expuestas a vibraciones, tal como se mencionó anteriormente, tiene un alto potencial de producir graves efectos para la salud de los trabajadores. La forma eficaz de prevenir el riesgo de vibraciones es la identificación de la fuente de vibración mediante mediciones.
La medición de las vibraciones permite trazar la amplitud de la vibración frente a la frecuencia. En las mediciones de vibraciones, el análisis de la frecuencia permite encontrar la causa de las vibraciones no deseadas.
¿Qué equipo se utiliza para realizar mediciones de vibraciones?
El equipo que se utiliza cumple con las especificaciones de la norma ISO 8041:2005 para los instrumentos de medición de vibraciones del cuerpo entero. Consiste en un acelerómetro y un procesador de señal con su pantalla. A continuación, se puede observar el equipo que se utiliza.
Para vibraciones mano brazo se utiliza un medidor de vibraciones mano brazo que cumple con las especificaciones de la ISO 5349 e ISO 8041. De acuerdo con la ISO 5349, la vibración mano brazo debe medirse en el lugar o el punto de contacto con la herramienta manual. La mejor ubicación es el centro del mango que es la ubicación más representativa. A continuación, se puede observar el equipo que se utiliza.
Figura 2. Equipo de vibraciones. Fuente: “Vibraciones de todo el cuerpo ”, por Svantek, recuperado de: https://svantek.com/es/academia/efectos-de-las-vibraciones-corporales-en-el-ser-humano/#:~:text=Las%20vibraciones%20de%20cuerpo%20completo,los%20asientos%20o%20los%20suelos.
Medidas a tomar para reducir las vibraciones
En las organizaciones se deberían establecer medidas preventivas para evitar que los trabajadores sufran los daños de una exposición prolongada a vibraciones. Se debe analizar a detalle todos los trabajos o procesos que incluyen vibraciones para determinar si se puede eliminar o reducir el tiempo de exposición del trabajador a la vibración.
Algunas medidas preventivas para las vibraciones son:
Revisar constantemente amortiguadores de las máquinas.
En la medida de lo posible, usar herramientas que no produzcan vibraciones.
Uso de EPP, por ejemplo, guantes antivibratorios.
Fijar la maquinaria a su base para evitar movimientos innecesarios.
Realizar mantenimientos periódicos a la maquinaria.
Limitar el tiempo de exposición a las vibraciones.
Tomar descansos por cada hora de trabajo en condiciones de vibración.
Si la persona está expuesta a vibraciones por largos períodos de tiempo, es recomendable vigilancia médica periódica.
Por todo lo mencionado anteriormente es importante que las organizaciones que tienen trabajadores expuestos a vibraciones de mano brazo o de cuerpo completo, realicen mediciones constantes para evitar futuras complicaciones a la salud de los trabajadores.
Escrito por Ing. Ana Cifuentes, Gerente de Muestreo